Por Miriam AguirreXV Encuentro Internacional de Escultores
Un grupo de artesanos convocados anualmente por el CER (Centro de Escultores de Rosario) realizan ante la mirada de los transeúntes la maravillosa tarea de transformar la materia, llámese piedra, madera o metal en objetos que poco a poco parecieran volar y cobrar vida.
El escenario para los artistas es la Plaza del Foro, en unas de las esquinas de Boulevard Oroño y Av. Pellegrini. Allí el lenguaje del volumen se impone a la técnica y sugiere al espectador momentáneo la posibilidad de contemplar y buscar el mensaje que inspira cada obra. Madera, piedra, hierro; ningún material pareciera resistirse a la fuerza de estos artistas que con total humildad aseguran que la paciencia es la mejor compañera.
La profesora Ana María Soler de Beltrame nos cuenta sobre el origen de la muestra y nos dice al respecto que, desde el año 1993 y hasta la actualidad es la organizadora general de los Encuentros Nacionales e Internacionales de Escultura en Madera, Piedra y Metal a cielo abierto en Rosario.
La muestra se realiza desde el 3 de noviembre y hasta el 10 inclusive. Ocho días en lo cuales, los artistas trabajan durante toda la jornada para lograr su obra a la vista de los ocasionales visitantes. Veinte artesanos respondieron a la convocatoria. Entre ellos, muchos países están representados, además del nuestro; Bolivia, Perú, Japón, Uruguay, Chile, Corea y Colombia, dado que el simposio tiene vuelo internacional.
La trascendencia
En metal, piedra o madera; buscando un estilo; realismo, personal o figurativo; con repercusión mediática o no, el artesano silenciosamente realiza la obra que lo trascenderá y sin dudas hablará de nosotros a las generaciones futuras. Ellos, los artistas, coinciden en la necesidad de dar lo mejor de sí, independientemente del material que los impulse a trabajar. A nosotros, simples espectadores, nos corresponderá entonces, la conservación y valoración de las esculturas como bienes culturales.
Escultores Argentinos
• Dr. Monton Enrique Agustín, Rosario
• Sr. Oter Fernando Gabriel, Rosario
• Sr. Volonté Daniel, Casilda – Santa Fe
• Sr. Carloni Juan Carlos, Funes – Santa Fe
• Srta. Sisto Adriana Susana, Rosario
• Sr. Vitale Luis Horacio, Pérez – Santa Fe
• Sr. Flores Franco, Roldán – Santa Fe
• Sr. Franco Eric Federico, San Nicolás – Buenos Aires
• Sr. Acosta Miguel Angel, Resistencia – Chaco
• Sr. Mercurio Juan Carlos, Bandfield - Buenos Aires
• Sr. Riccieri Enio Rodolfo, Adrogué _ Buenos Aires
• Sr. Ledantes, Eduardo Bernabé, Posadas (Misiones)
• Sr. Bejarano Juan Carlos, Ciudad De Loreto - Santiago Del Estero
Escultores Extranjeros
• Sr. Matsumura Teruyasu, Kyoto - Japón
• Sr. Londoño Julio Cesar, Medellin – Colombia
• Sr. Asuaga Luis Oscar, La Floresta (Canelones) – Uruguay
• Sr. Yactayo Chumpitaz Pablo Manuel, Lima – Perú
• Srta. Saiter Muñoz Jimena, Punta Arenas - Chile
• Sra. Kim-Yun-Shin, Capital Federal
1 comentario:
propongo que el Dr Montón se dedique a la escultura donde no puede hacer mal a nadie
Publicar un comentario